viernes, 12 de septiembre de 2025

"ENTRE SUEÑOS, CIRCOS, PÁJAROS Y ARDILLAS", DE LEONEL FLORES. IMPRESIÓN LECTORA.




Entre sueños, circos, pájaros y ardillasde Leonel Flores, es una colección de treinta y seis relatos breves, muy agradables de leer y al mismo tiempo muy sustanciales. No seré el primero en decir lo mucho que los he disfrutado, ni tampoco seré el primero que afirma que se los volverá a leer en breve.

     Su tono, el del fluir de sus palabras, parece reposado, con independencia de la trama y del final de cada pequeña pieza. Es como si fuera consciente del breve espacio que se ha dado para contarnos lo que nos quiere contar, yendo a lo esencial (lo esencial del argumento, lo esencial de la sensación que desea transmitir, lo esencial de la impresión que nos quiere dejar), y a un tiempo lo contase como si dispusiese de todas las páginas que quisiera para hacerlo, por eso tiene ese discurrir de palabras, muy seleccionadas, que nos parece natural, un discurrir no siempre cadencioso pero siempre continuo, completamente fluido.

     Las localizaciones son distintas, aunque a mí me ha atraído más, por encima del resto, la Venezuela tan auténtica que trae al vivo. Pero París, Nueva York, o tal vez lugares indeterminados nos sitúan en unos viajes incesantes. Los personajes son también diferentes, así como las intenciones y los argumentos. Es cierto que algunos, como Joaquín, aparecen en varios relatos, puede que sea su más entrañable, puede que sea un niño recordado, puede que apunte a algo más en un futuro. Hay quienes han hablado de toques de Realismo Mágico en ellos; sí, al menos toques de ese estilo tan hispanoamericano sí tienen. Lo que más me ha gustado, con independencia de estar leyendo una historia onírica, extraña, o nostálgica, o abanderada de la libertad, o de ensueños familiares,  o mitológicos vueltos a la actualidad, son los finales, porque son muy distintos unos de otros.

     En muchos de sus cuentos el final es el que dota de sentido a todo el texto, y son sorprendentes. Podrías estar creyendo que lees un sueño, visiones, realidades alteradas, o podrías creer que el relato transcurre en apacibilidad aun en sucesos agitados, y el final da un quiebro que te deja con una sonrisa por ese humor inesperado o con la impresión de sorpresa. Otros finales tal vez los veas lógicos, esperados, puede ser. Pero hay otros... Hay otros que al principio no entendí, y con el pasar de los días me han llevado a un eureka estético. Porque esos finales simplemente dejan que el cuento esté. Lo grande de esos pequeños relatos es la imagen que te traen y se te queda. Se queda así, no pasó nada, aunque sí intuyas que va a pasar o pasó antes.

     Entre sueños, circos, pájaros y ardillas, en definitiva, te sirve unos cuentos-gourmet que me han resultado deliciosos.





     Agradezco, además, la ardua labor de Leo por dar voz a escritores de todas las partes del mundo a través de sus entrevistas, lives y comentarios. Además de la lectura de sus cuentos, te recomiendo que sigas su cuenta de Instagram @una_pulgada_de_cuentos (@una_pulgada_de_cuentos), si te gusta leer y descubrir, actos de valentía ambos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario